Especialización Vigilancia Entidades Oficiales
- ACADEMIA, EPRIVISEM |

Muchas instituciones públicas o privadas pueden ser víctimas de la colocación de artefactos explosivos o sufrir la amenaza de su colocación. Estas amenazas pueden provenir de terroristas, de exempleados, empleados descontentos, gamberros o de personas que quieran conseguir algo a cambio. Quizá el grupo más peligroso es el del terrorismo, uno de los problemas más importantes en nuestro País, y parte de sus actividades criminales consisten, en numerosas ocasiones, en colocar artefactos explosivos.
Estas instituciones deberán tener medidas preventivas adecuadas, pero en caso de producirse una amenaza, deberemos saber cómo actuar desde nuestra labor de Vigilantes de Seguridad. Es importante cuidar todos los detalles, desde la recepción de la amenaza, hasta el control de personas, objetos y coches, etc., con la finalidad de impedir la introducción de explosivos en el edificio. En ocasiones habrá que hacer una búsqueda del artefacto, para lo que podemos utilizar medios materiales, de gran utilidad.
Estos conocimientos y otros, como por ejemplo los diferentes tipos de explosivos que existen, son los que se va a tratar en este tema. Terminamos el tema hablando de los planes de emergencia y evacuación, de vital importancia para el correcto desempeño de las funciones del Vigilante de Seguridad.
Información del curso
MÓDULOS
- CONOCIMIENTO DEL SECTOR
- SOCIO HUMANÍSTICA
- ASPECTOS LEGALES
- PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PRIVADA
- ÁREA TÉCNICA
- MANEJO DE EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS
- DEFENSA Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
- ARMAMENTO Y TIRO
REQUISITOS
Para adelantar la especializació el aspirante debe cumplir los siguientes requisitos:
- Certificado del curso de fundamentación. del ciclo correspondiente.
- Ser ciudadano colombiano. En caso de ser extranjero, tener autorizada la permanencia en el país, entendiéndose que la capacitación que reciba, no lo habilita para trabajar en el país en servicios de vigilancia y seguridad privada.
- Tener su situación militar definida.
- Certificado judicial nacional vigente.
- Tener aprobado, como mínimo, octavo grado.
DURACIÓN
60 horas de cincuenta (50) minutos académicos c/u.
Tutores

ACADEMIA, EPRIVISEM